China elaborará una normativa que establecerá un sistema de gestión legal para las ventas minoristas por internet, anunció hoy miércoles Shen Danyang, vocero del Ministerio de Comercio.
El portavoz afirmó que la cartera dirigirá la formulación de las reglas para crear un mecanismo de acceso y retirada de terceras plataformas de transacción y clarificar los derechos y responsabilidades de todas las partes implicadas en el comercio minorista en línea.
Un reciente incidente que involucró a Tmall.com, la mayor plataforma china de empresa a consumidor por valor de transacciones, ha puesto de manifiesto las debilidades legales de la gestión de la red en China, como lagunas legales y una falta de supervisión, por lo que según Shen, "es imprescindible aplicar cambios".
En la noche del pasado día 12 de octubre, miles de pequeños proveedores se enfrentaron con empresas grandes registradas en Tmall.com, después de que ésta anunciara que quintuplicará sus cuotas de servicio a partir del día 11 de este mes.
Tmall.com es una filial del gigante del comercio electrónico Taobao, el mayor portal de compras en línea de China. (Xinhua)